Novedades en procedimientos judiciales

18 de marzo de 2024

El RDLeg 6/2023 modificó las cuantías para determinar qué procedimiento es aplicable. A partir del 20-6-2024 (fecha de entrada en vigor de estos cambios) podrá utilizar el juicio verbal –más simple que los juicios ordinarios– para reclamaciones de hasta 15.000 euros (antes el límite eran 6.000 euros).


  • Monitorio:
    Por otro lado, ha habido un cambio significativo en los procedimientos monitorios (aquéllos que puede interponer usted mismo sin necesidad de acudir con abogado y procurador). Cuando usted, como empresario, reclame a un consumidor:

    Si el juez considera que alguna de las cláusulas del contrato cuyo cumplimiento reclama –y que sirve para determinar la cuantía de lo reclamado– pudiera resultar abusiva, podrá proponer un requerimiento de pago por el importe que resulte de no aplicar dicha cláusula. En tal caso, usted dispondrá de un plazo de 10 días para aceptar o rechazar la oferta, que se entenderá aceptada si no dice nada.

    Si acepta la propuesta, se requerirá al demandado el pago de dicho importe. Ello no implica que usted renuncie a la diferencia, sino que podrá reclamarla en otro procedimiento en el que deberá demostrar que la cláusula no es abusiva. Eso sí: en caso de que usted rechace la propuesta, se entenderá que desiste del monitorio, y deberá acudir al procedimiento judicial que corresponda según el importe reclamado.

  • Digitalización:
    Por último, a partir de ahora se generaliza el uso de medios telemáticos y electrónicos: se permite acreditar la representación a través del Registro electrónico de apoderamientos judiciales, así como celebrar actuaciones por videoconferencia.

    Esto será útil si, por ejemplo, debe comparecer un testigo que vive en otra localidad; dado que no es necesario acudir a donde se esté celebrando el juicio, el testigo podrá declarar en el juzgado más cercano a su propio domicilio o centro de trabajo e incluso, si el juez lo autoriza, en el de cualquier otro lugar.

Por José Antonio Cárcamo Hidalgo 25 de julio de 2025
Perspectivas económicas - Segundo Trimestre de 2025
Bandera de Catalunya (Senyera) con el titulo de impuesto de sucesiones en cataluña
22 de julio de 2025
Descubre las nuevas medidas fiscales en Cataluña para 2025 que afectan al ITP -AJD e ISD tipos, bonificaciones y plazos. Impuestos solo aplicables en Cataluña.
Ilustración de asesor fiscal revisando balances y normativas del IS 2024 en una oficina
25 de junio de 2025
Tu grupo fiscal solo podrá aplicar el 50% de las pérdidas en el IS 2024 y 2025. Descubre cómo afecta y cómo planificar tu estrategia fiscal futura.
Deducciones fiscales, subvenciones y financiación para PYMES
30 de mayo de 2025
¿Sabías que en 2025 puedes mejorar tu empresa gracias a ayudas públicas, subvenciones, financiación a fondo perdido y deducciones fiscales?
Viaje, visado de nómada digital en españa
21 de mayo de 2025
Descubre todo sobre la nueva normativa del visado de nómada digital en España en 2025: requisitos, documentación, beneficios fiscales y cómo solicitarlo paso a paso. ¡Vive y trabaja legalmente en España con este permiso para teletrabajadores internacionales!
Perspectivas económicas – 1T 2025 (Parte II)
Por Jose Antonio Carcamo 6 de mayo de 2025
Perspectivas económicas - Primer trimestre de 2025 (II)
Perspectivas económicas Primer Trimestre de 2025
Por José Antonio Cárcamo 22 de abril de 2025
Análisis del primer trimestre de 2025 por el economista José Antonio Cárcamo Hidalgo: tendencias económicas, proyecciones de crecimiento y desafíos clave. Descubre cómo impactarán los factores globales y locales en la economía este año.
Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Ver más

Suscríbete