Modelo 232: obligación en noviembre para empresas y autónomos

3 de noviembre de 2025

Modelo 232: obligación en noviembre para empresas y autónomos

¿Qué es el Modelo 232?

El Modelo 232 es una declaración informativa del Impuesto sobre Sociedades donde se comunican operaciones realizadas entre entidades vinculadas (empresas del mismo grupo, socios, familiares directivos, etc.) o con territorios considerados paraísos fiscales.



Su objetivo es garantizar la transparencia fiscal y que las operaciones entre empresas del mismo grupo se realicen a valores de mercado.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 232?

Deberán presentarlo aquellas empresas o autónomos con sociedad que hayan realizado alguna de las siguientes operaciones durante el ejercicio anterior:


🔹 Operaciones con una misma entidad vinculada: Cuando el importe conjunto supera los 250.000 euros.


🔹 Operaciones específicas: Cuando el importe conjunto supera los 100.000 euros, en los siguientes casos:

  • Venta o adquisición de inmuebles.
  • Transmisión de negocios o participaciones.
  • Operaciones con intangibles (marcas, patentes, licencias…).
  • Operaciones con módulos.

🔹 Operaciones del mismo tipo y método de valoración

Si, en conjunto con una misma entidad vinculada, superan el 50% de la cifra de negocios de la empresa.


💡 Ejemplo práctico

Una empresa realiza ventas de mercancías a otra sociedad del grupo por 140.000 € y compra participaciones a otra del grupo por 115.000 €.
Si la
cifra de negocios fue de 200.000 €, las operaciones de 140.000 € superan el 50%, por lo que deben incluirse en el Modelo 232.


Además, la compra de participaciones también debe declararse al superar los 100.000 €.


🌍 Otras operaciones que deben declararse

Independientemente del importe, también deben informarse:

  • Operaciones con entidades en paraísos fiscales.
  • Cesión de activos intangibles que se beneficien de la reducción del 60% prevista en el Impuesto sobre Sociedades.

Plazo y forma de presentación

El Modelo 232 se presenta durante el mes de noviembre siguiente al cierre del ejercicio fiscal.
Por ejemplo, las operaciones de 2024 deben declararse
en noviembre de 2025.

La presentación se realiza exclusivamente por vía telemática en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Consecuencias de no presentarlo

No presentar el Modelo 232 o hacerlo fuera de plazo puede generar:

  • Sanciones económicas.
  • Requerimientos de Hacienda.
  • Inspecciones por discrepancias fiscales.


Por eso es fundamental revisar anualmente si tu empresa está obligada a declarar este modelo.

Garantiza tu tranquilidad


En Jac Consulting revisar si tu empresa está obligada, preparar la documentación y realizar el trámite dentro del plazo además de responder cualquier requerimiento si es necesario.


¿Necesitas asesoramiento personalizado? Estamos aquí para ayudarte.

Fuente informativa: Agencia tributaria de Cataluña

Por Jose Antonio Carcamo 13 de octubre de 2025
Con los datos disponibles correspondientes al tercer trimestre de 2025, presentamos un resumen actualizado de la evolución de las principales variables macroeconómicas en España. A medida que avanza el año, los indicadores reflejan una economía en expansión, aunque todavía sujeta a desafíos derivados tanto del entorno internacional como de factores estructurales internos.
Novedades fiscales 2025, de fondo una persona con documentos y una calculadora
10 de septiembre de 2025
Descubre las novedades fiscales 2025 en España: nuevas deducciones en IRPF, cambios en IVA, beneficios para empresas en I+D+i y obligaciones internacionales.
Por José Antonio Cárcamo Hidalgo 25 de julio de 2025
Perspectivas económicas - Segundo Trimestre de 2025
Bandera de Catalunya (Senyera) con el titulo de impuesto de sucesiones en cataluña
22 de julio de 2025
Descubre las nuevas medidas fiscales en Cataluña para 2025 que afectan al ITP -AJD e ISD tipos, bonificaciones y plazos. Impuestos solo aplicables en Cataluña.
Ilustración de asesor fiscal revisando balances y normativas del IS 2024 en una oficina
25 de junio de 2025
Tu grupo fiscal solo podrá aplicar el 50% de las pérdidas en el IS 2024 y 2025. Descubre cómo afecta y cómo planificar tu estrategia fiscal futura.
Deducciones fiscales, subvenciones y financiación para PYMES
30 de mayo de 2025
¿Sabías que en 2025 puedes mejorar tu empresa gracias a ayudas públicas, subvenciones, financiación a fondo perdido y deducciones fiscales?
Viaje, visado de nómada digital en españa
21 de mayo de 2025
Descubre todo sobre la nueva normativa del visado de nómada digital en España en 2025: requisitos, documentación, beneficios fiscales y cómo solicitarlo paso a paso. ¡Vive y trabaja legalmente en España con este permiso para teletrabajadores internacionales!
Perspectivas económicas – 1T 2025 (Parte II)
Por Jose Antonio Carcamo 6 de mayo de 2025
Perspectivas económicas - Primer trimestre de 2025 (II)
Ver más

Suscríbete