Cuadro de Mando Integral ¿Para qué?

José Antonio Cárcamo Hidalgo • 29 de marzo de 2022
Cuadro de Mando
 
Mejorar el control de la gestión, sin aumentar costes, es una ventaja competitiva importante

La crisis sanitaria y la posible entrada en una “Estanflación” de la economía mundial, crea al mismo tiempo oportunidades de negocio para las empresas, no obstante, si comparáramos una empresa con un avión de pasajeros, es como si se avecinara una tormenta, ante la cual los pilotos pueden poner el piloto automático y “aguantar” o cambiar de rumbo para “esquivarla”, en todo caso, contamos que siempre habrá una mezcla de pericia de los pilotos, tecnología de los aviones y un manual de procedimientos idóneo. Pero, ¿qué pasaría si los pilotos solo tuvieran un velocímetro para mantener la velocidad, sin otro control que les indique, el rumbo, la altura o el nivel de combustible?, sería como volar “a ciegas” con un riesgo altísimo de caer.


La pandemia ha obligado a muchas empresas a plantearse, como mínimo, cambiar su estrategia para conseguir sus objetivos, en otros casos será necesario cambiar su modelo de negocio o una restructuración y nuevas fuentes de financiación, y si ya han entrado en fase de insolvencia, haciendo peligrar años de buenos resultados y esfuerzo, tomar medidas de urgencia, como procedimientos concursales.


En todo caso, el “Plan Estratégico” es necesario implantarlo, y la ejecución de la estrategia empresarial es lo más complicado, porque es necesario alinear a las personas con los objetivos, la realización de las acciones y la toma de decisiones necesarias. En respuesta a esta necesidad surge el Cuadro de Mando Integral.


El Cuadro de Mando Integral (Balanc Scorecard BSC) es una herramienta que se viene probando más de 20 años en las empresas, y no se debe confundir con un “tablero” de indicadores de rendimiento, es mucho más que eso, es un sistema de gestión completo, que traduce la estrategia en objetivos relacionados, medidos con indicadores y ligados a unos planes de acción que permiten alinear el comportamiento de las personas de cualquier empresa grande o pequeña. Por tanto, el BSC nos proporciona una "fotografía" que nos permite examinar y entender como estamos acometiendo nuestra estrategia a mediano y largo plazo, enfocada en conseguir los objetivos desde diferentes perspectivas, no solo financieras, en otras palabras organizar todos los elementos de gestión en torno a sus objetivos.


"El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la organización hacia el logro de metas estratégicas. Usa medidas en cuatro categorías -desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocios, y aprendizaje y crecimiento, para alinear iniciativas individuales, organizacionales e identificar procesos, para cumplir con objetivos de clientes y accionistas”[1].


Ante el escenario económico actual, creemos que las empresas como mínimo tendrán que revisar su modelo de negocio, ser más eficientes y aumentar la formación de sus trabajadores, en otras palabras, adaptarse a la subida de los costes, gestionar mejor sus recursos y mantener a sus clientes satisfechos. Todo esto se traduce en mantenerse en el mercado y la rentabilidad y es donde la herramienta del BSC, como sistema de planificación y control de la gestión, es indispensable.


¿Verdad que no se atrevería a subir a un avión que ante una tormenta solo cuenta con un indicador o ninguno y solo depende de las decisiones apresuradas de sus pilotos?. El mercado funciona por expectativas. Trabajadores formados y motivados, mejoran y ejecutan procesos eficientes y productos de calidad, clientes satisfechos con estos productos seguirán comprando y recomendando a otros compradores, el mantenimiento y aumento de las ventas, así como procesos eficientes darán resultados financieros positivos, mejorando las expectativas de trabajadores, clientes y socios. Solamente hemos descrito las relaciones “causa-efecto” de las acciones que se realizan en los cuatro ámbitos que tiene en cuenta un sistema de gestión basado en el Cuadro de Mando Integral.


En momentos como este, mejorar el control de la gestión, sin aumentar costes, es una ventaja competitiva importante, consúltenos como puede incorporar estos servicios sin incrementar su cuota de asesoramiento, le haremos un presupuesto a medida.


  [1] The Balanced ScoreCard: Translating Strategy into Action, Harvard Business School Press, Boston, 1996

suscripción

Por José Antonio Cárcamo Hidalgo 25 de julio de 2025
Perspectivas económicas - Segundo Trimestre de 2025
Bandera de Catalunya (Senyera) con el titulo de impuesto de sucesiones en cataluña
22 de julio de 2025
Descubre las nuevas medidas fiscales en Cataluña para 2025 que afectan al ITP -AJD e ISD tipos, bonificaciones y plazos. Impuestos solo aplicables en Cataluña.
Ilustración de asesor fiscal revisando balances y normativas del IS 2024 en una oficina
25 de junio de 2025
Tu grupo fiscal solo podrá aplicar el 50% de las pérdidas en el IS 2024 y 2025. Descubre cómo afecta y cómo planificar tu estrategia fiscal futura.
Deducciones fiscales, subvenciones y financiación para PYMES
30 de mayo de 2025
¿Sabías que en 2025 puedes mejorar tu empresa gracias a ayudas públicas, subvenciones, financiación a fondo perdido y deducciones fiscales?
Viaje, visado de nómada digital en españa
21 de mayo de 2025
Descubre todo sobre la nueva normativa del visado de nómada digital en España en 2025: requisitos, documentación, beneficios fiscales y cómo solicitarlo paso a paso. ¡Vive y trabaja legalmente en España con este permiso para teletrabajadores internacionales!
Perspectivas económicas – 1T 2025 (Parte II)
Por Jose Antonio Carcamo 6 de mayo de 2025
Perspectivas económicas - Primer trimestre de 2025 (II)
Perspectivas económicas Primer Trimestre de 2025
Por José Antonio Cárcamo 22 de abril de 2025
Análisis del primer trimestre de 2025 por el economista José Antonio Cárcamo Hidalgo: tendencias económicas, proyecciones de crecimiento y desafíos clave. Descubre cómo impactarán los factores globales y locales en la economía este año.
Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Ver más

Suscríbete